En una visita a Esmeraldas en Junio del presente año, el presidente Rafael Correa defendió la gestión de su Gobierno frente a las denuncias de inseguridad en Guayaquil. Correa visitó el Centro de Rehabilitación de Varones y de manera simbólica “derrocó” la cárcel.
El Jefe de Estado negó que los crímenes registrados en esa ciudad hayan ocurrido por culpa del régimen y fustigó a quienes intentan “politizar” la muerte de Raúl Rodríguez, periodista de Radio Sucre.
También se refirió al alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, y trajo a su memoria al ex presidente León Febres Cordero, contra quienes tuvo duros epítetos al tildarlos de “mafiosos”. “Hoy se refleja en ‘alcaldecitos’ que con tanta bajeza, con tanta miseria humana, quieren politizar hasta una tragedia como fue el asesinato del radiodifusor Raúl Rodríguez, como que si la inseguridad en Guayaquil, asesinatos y asaltos han empezado con este gobierno”, dijo Correa en su discurso.
Los cuestionamientos en contra de Nebot son a propósito de las acciones que ese municipio emprenderá para combatir la delincuencia. “Y nos exigen una política de seguridad y nos dan un ultimátum. ¡Vayan a poner ultimátums en su casa! Aquí hay un presidente y un Gobierno que no se van a atemorizar con los bravucones de siempre”, reiteró Correa.
A criterio del Mandatario, la política de seguridad de sus detractores “es tan solo matar, encerrar, torturar y desaparecer”. En este punto arremetió contra Febres Cordero, a quien responsabilizó por actos de supuesta represión y de atentar en contra de los derechos humanos. “Hasta cuándo vamos a soportar a esta gavilla de mafiosos”, replicó.
El ministro de Gobierno, Fernando Bustamante, siguió el mismo libreto. Dijo que el régimen ha actuado con toda la “diligencia” para esclarecer el asesinato de Rodríguez al haber capturado en 72 horas a toda la banda de presuntos autores y cómplices del asesinato.
Según el secretario de Estado, el propósito del régimen es combatir los hechos delictivos que enlutan a las diferentes ciudades del país. (LCF)
Reitera acusación a La Hora
El presidente Rafael Correa solicitó que no se archive su denuncia por injurias en contra de Francisco Vivanco, principal del diario La Hora.
En un escrito firmado por Alexis Mera, secretario jurídico de la Presidencia, Correa solicita que el expediente de la causa sea remitido al fiscal distrital de Pichincha para que este revoque la decisión del agente fiscal Hernán del Pozo, quien sugirió la desestimación de la denuncia.
También pide que se le solicite su versión juramentada y se realice el reconocimiento del lugar de los hechos.
Para sustentar el pedido, adjuntó un ejemplar del diario La Hora del pasado 23 de junio, que contiene un editorial titulado “Vandalismo oficial”, que es el mismo título de otro editorial del 9 de marzo de 2007, que motivó la denuncia inicial. (FGC)
Un combo PARA tumbar “infiernillo”
Con la ayuda de un combo, el mandatario participó simbólicamente en el derrocamiento del ‘infiernillo’ como se denomina a la cárcel de varones de Esmeraldas. Aseguró que de esta manera serán derrocadas las viejas prácticas que denigran a los seres humanos que han delinquido.
Los niños tienen su espacio Un pequeño parque infantil sustituyó al ‘infiernillo’ que anteriormente era utilizado para castigar a los detenidos. En este espacio podrán jugar los niños que visitan el Centro de Rehabilitación. Al evento asistieron el ministro de Justicia, Gustavo Jalkh, y monseñor Eugenio Arellano.
Fuente: Diario Expreso
Impactos: 0