El pillo Carlos Polit ahora se siente perseguido por la justicia estadounidense

El ex-contralor general del Ecuador, Carlos Ramón Polit Faggioni, de 72 años, vive en un condominio de gran altura en Miami, Florida, Estados Unidos. Se le acusa de utilizar el cargo para influir en las acciones oficiales de la Contraloría en beneficio de Odebrecht S.A., un conglomerado de construcción con sede en Brasil, y sus negocios en toda latino-América, incluso en Ecuador.

Entre 2010 y 2016, aproximadamente, supuestamente solicitó y recibió más de $10 millones en sobornos de la compañía Odebrecht S.A.  Entre 2010 y 2017, bajo su dirección, otro miembro de la conspiración supuestamente provocó la desaparición de las ganancias de su plan de soborno al utilizar empresas en Florida registradas con nombres de ciertos asociados, a menudo sin el conocimiento de los mismos asociados. O al menos eso dicen los asociados, no saber nada del asunto.

Aún antes de arrestarlo, Polit y toda la pandilla de ladrones verde-flex correistas, incluyendo al propio ex-presidente del Ecuador, Rafael Vicente Correa Delgado, ya se habían declarado perseguidos políticos todos ellos. a pesar de que las pruebas abundan en todas partes.

Usando fondos del esquema de soborno de Polit, los conspiradores supuestamente compraron y renovaron bienes raíces en Florida y en otros lugares y compraron una tintorería, varios restaurantes y otros negocios. Alrededor de 2015, supuestamente recibió un soborno de un empresario ecuatoriano a cambio de ayudar al empresario y a su empresa en relación con ciertos contratos de la compañía de seguros estatal de Ecuador.

El 21 de diciembre de 2016, Odebrecht S.A. se declaró culpable en Nueva York, EEUU, de conspirar para violar las disposiciones antisoborno de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA). El conglomerado de la construcción fue acusado de pagar casi $800 millones de dólares en sobornos a funcionarios públicos en Ecuador y otros 11 países.

En 2018, Polit fue juzgado y condenado en rebeldía en Ecuador. Antes del juicio, se había fugado a Miami, Florida, EEUU.

El ex alto funcionario ecuatoriano acusado de embolsarse millones en sobornos y trasladar el dinero al sur de la Florida, no tendrá que permanecer tras las rejas mientras espera el juicio en la corte federal de Miami. Pero su fianza, por un total de $18 millones de dólares, le va a costar muy caro.

Carlos Polit Faggioni, el ex-contralor de Ecuador que enfrenta la acusación, el pasado miércoles debía aportar $1,2 millones de su propio dinero como parte de su paquete de fianzas. El dinero irá a su agente de fianzas y no es reembolsable.

La detención debe haber provocado un sismo de gran magnitud entre la pandilla de ladrones correistas que asaltaron al Ecuador durante los 17 años de existencia de la plaga verde-flex (Alianza PAIS) en el Ecuador. Todos ellos, admiradores y simpatizantes del chavismo en Venezuela y del socialismo del siglo XXI en toda latino-América.





Impactos: 213

Deja una respuesta