El verdadero poder del pueblo

marchaporlavidaNo solo los terremotos o las fuerzas naturales son capaces de paralizar la producción de un país o un fabricante, los trabajadores cabreados también lo pueden hacer; y en este caso, son los trabajadores los que ponen en jaque-mate a cualquier empresa, e incluso a cualquier país del mundo.

Los trabajadores tienen el poder de organizarse y formar plaantones, huelgas, marchas y movilizaciones para exigir revisar sus salarios, el sistema de remuneración, los derechos civiles, laborales y ambientales, las leyes de minería, agua y recursos naturales, etc. En realidad no hay límites en lo que los trabajadores pueden pedir y lograr.

[quote cite=”Por muy pequeño que sea el grupo que se moviliza, si logra paralizar las líneas de producción, sea a escala local o nacional, hace tambalear a cualquier gigante.”]Por muy pequeño que sea el grupo que se moviliza, si logra paralizar las líneas de producción, sea a escala local o nacional, hace tambalear a cualquier gigante. [/quote]

Desde el terremoto de Japón, cuando varias industrias en las que se fabricaban piezas tan aparentemente nimias como chips de silicio, bloquearon las líneas de producción de fabricantes alrededor de todo el globo, cualquier pieza, por insignificante que parezca, cobra una importancia máxima en el ensamblado de otros productos, como automóviles, cocinas, refrigeradoras, calzado, ropa, muebles, electrodomésticos, etc. La reaccionó en cadena es sin fin.

La falta de un producto o servicio, por insignificante que parezca, puede provocar enormes problemas no solo al comercio, la industria, e incluso a los servicios, sean cuales fuesen ellos, sino que también puede afectar a toda una nación.

Los trabajadores tiene un poder "invisible" y "asombroso" frente al aparato productivo de cualquier nación, estado, ciudad, e incluso dentro de sus propias empresas industriales, comerciales o de servicio.

Paralizar un solo día de producción de una nación puede costar miles de millones de dólares a los grandes terratenientes, e incluso al mismo estado/gobierno.  Por esta razón, los poderes del estado y los gerentes de las grandes empresas temen enormemente las manifestaciones dirigidas a paralizar el aparato productivo. Prefieren la negociación a la paralización. Hasta son capaces del chantaje, acoso, amenazas e incluso en muchas situaciones probadas, han llegado a asesinar a los líderes sindicales.

El verdadero poder del pueblo radica en su poder de paralizar todos los mecanismos de producción, sea industrial, comercial o de servicio.

El poder popular

El poder popular es una propuesta para la construcción del "socialismo democrático", mediante un modelo de "democracia participativa y protagónica" en la que se sustentaría la organización de un "Estado Socialista".

Se basa en la voluntad general (soberanía popular) y consiste en dos ejercicios, el directo y el indirecto:

– El primero es la transferencia de competencias desde el gobierno a la comunidad organizada en consejos locales electos en asambleas populares.
– El segundo es a través del sufragio, tanto para la elección de representantes a las distintas instancias del poder popular, como para la toma de decisiones trascendentales en los diversos tipos de referéndum disponibles en cada legislación nacional.

Nueva sociedad

Busca establecer nuevas relaciones humanas, nuevas relaciones sociales y nuevas relaciones políticas para el desarrollo de un nuevo modelo de sociedad, de un nuevo modelo político, y de un nuevo modelo de Estado fundamentado en la visión ética e ideológica del socialismo. Cambio éste que, sostienen no comenzará en el mismo momento en que se tome el aparato del Estado, sino que será progresivo transformando la democracia representativa en poder popular, y finalmente en socialismo, (representada en la consigna "creando poder popular, rumbo al socialismo").

Así se pretende repetir el proceso de aprendizaje, ensayo y error, que habría consolidado el paso del feudalismo al capitalismo, sin tener que pasar por experiencias históricas traumáticas o despóticas.

Gérmenes del socialismo

Para construir el poder popular, el guevarismo postula desarrollar "los gérmenes del socialismo" que se encontrarían presentes en el pueblo. La construcción teórica del poder popular tiene entonces que atender las expectativas, las aspiraciones y los valores presentes en los sectores populares, quienes sufrirían en mayor grado los efectos más indeseados de la explotación y la dominación capitalista. Así el socialismo adquiriría sentido y representaría la solución a los problemas de los oprimidos y excluidos, siempre y cuando logre resolverlos. Caso contrario, se estaría sólo cambiando una forma de dominación por otra quiza más cruenta.

Cualquier modelo, sea el capitalismo o el socialismo/comunismo, si no resuelve los problemas humanos, no seria globlamente aceptado y terminaria en el fracaso. Hasta ahora, el modelo capitalista ha sido el mas probado y el que mejores resultados ha logrado en el mundo, mientras los demas han fracazado innumerables veces.

 

Impactos: 0

Deja una respuesta