El Washington Post, el periódico mas importante y prominente de los EE.UU., en su editorial de Junio 24, 2013 titulado “Snowden case highlights Ecuador’s double standard” (El Caso de Snowden remarca la doble cara del Ecuador), hace una fuerte critica al mandatario Ecuatoriano Rafael Correa Delgado, Presidente del Ecuador mientras señala que la China demostró una falta de respeto hacia la Administración de Obama el Domingo pasado al facilitar el vuelo de Edward Snowden, y que Rusia hizo lo mismo, pero que cuando se habla de descaro anti-estadounidense, no hay quien le gane a Rafael Correa, el líder autocratico del diminuto y empobrecido Ecuador.
Indica el editorial que, tanto Correa como el canciller ecuatoriano, ya habían anunciado el Lunes pasado que estaban considerando el pedido de asilo propuesto por Snowden, y que si el mismo pudiese encontrar una vía de entrada a Sur América, con seguridad recibiría la misma bienvenida que recibió el fundador de WikiLeaks Julian Assange.
Alertó ademas a todo el pueblo americano que a Rafael Correa, al aceptar a Snowden, le permitiría avanzar en su mas apreciada ambición de reemplazar al difunto Hugo Chavez como el mas prominente demagogo anti-estadounidense. Enfatizó que se nublaría la posibilidad de proseguir judicialmente al fugitivo norte Americano, y que de la manera que ellos ven todos estos sucesos, esto podría ser muy ventajoso para atraer la atención tanto del publico norteamericano como del congreso hacia las represiones de la libertad de expresión por parte de Correa y su intento de erigirse como una piedra de tropiezo de los Estados Unidos, incluso mientras se beneficia de las preferencias arancelarias.
Enfatiza que, Correa ya es conocido por sus persecuciones a los periodistas de su país, y también por sus intentos de destruir a la oficina de libertad de prensa de la OEA, y que este mes se auto-galardono un nuevo trofeo a sus maldades pasando por la legislatura la “ley mordaza”, la cual fue descrita por la Asociación Ínter-americana de Prensa como “el mas serio retraso a la libertad de expresión en la historia mas reciente de América Latina“.
Snowden debería estar muy particularmente interesado en la Sección 30 de esta Ley la cual prohíbe la libre circulación, especialmente por medios de comunicación, la información protegida bajo clausulas de reserva establecidas por la ley. La nueva legislación da origen a una “Superintendencia de la Información y Comunicación” para sancionar con pesadas multas a cualquiera que este envuelto en la difusión de este tipo de información, incluso ANTES de que este sea enjuiciado en las cortes.
En otras palabras, de haber cometido el Sr. Snowden estos actos en el Ecuador, no solo el sino cualesquier periodista que reciba su información podría ser sujeto de sanciones financieras inmediatas seguidas de una persecución judicial.
Otra provisión de la nueva ley ecuatoriana es limitar a un 33% el mercado de transmisiones de radio y TV y establece un nuevo crimen denominado “Linchamiento Mediático”, definido como la diseminación de información que reduce la credibilidad publica de alguien como el mismo Correa. Como bien lo manifestó el Comité de Protección De los Periodistas, “esta legislación pone en la ley la meta clave de la providencia de Correa para aplastar todas las criticas”.
Algunos podría encontrar contradictorio que se le otorgue asilo a alguien en un país que se auto-proclama denunciante de estos delitos mientras ellos cometen los mismos. Pero no le ve así Rafael Correa, quien por años ha estado liderando una campaña en contra de los Estados Unidos, mientras su país depende de las preferencias arancelarias otorgadas por los Estados Unidos. Gracias al ATPDPA (Andean Trade Promotion and Drug Protection Act), Ecuador, que usa el Dolar estadounidense como su moneda oficial, puede exportar muchos productos a los Estados Unidos sin pagar impuestos, proveyendo fuentes de trabajo a alrededor de 400,000 trabajadores de sus 14 milion de habitantes.
Como van las cosas, las preferencias expiran el próximo mes, a menos que las renueve el Congreso de los EE.UU. Si Correa da la bienvenida a Snowden, habría una vía muy fácil para demostrarle que sus ataques a los yanquis si tiene un precio.
REFERENCIAS:
http://www.washingtonpost.com/opinions/snowden-case-highlights-ecuadors-double-standard/2013/06/24/c8e04ffc-dcfd-11e2-bd83-e99e43c336ed_story.html
Impactos: 0