La corrupción nos puede tragar a todos vivos

p18sgk8jk41g6h11to1ser1jhi12e23El Presidente de la Junta Directiva de Transparencia Internacional, el peruano “José Ugaz”, denunció hoy en Guatemala que la crisis de corrupción que vive toda América Latina "nos puede tragar a todos vivos" sino adoptamos de forma urgente las medidas para hacerle frente.

Ugaz alerto a toda latinoamérica: "Estamos en una situación de crisis", y abogó por hacer "algo rápido", sin demoras ni titubeos.

Durante su intervención en el Congreso "Ciudadanos contra la corrupción", que se celebró en la capital guatemalteca el 28 de Mayo del 2015, lamentó que en América Latina se haya normalizado la corrupción en la sociedad y que se asuma como "una forma normal de vivir".

A su juicio, este hecho es el que marca la diferencia entre los actos de corrupción que existen en América Latina, y los que tienen lugar en otros países europeos como España, donde la corrupción no es sistemática.

Ugaz dijo que: la corrupción en España está más relacionada con la clase política y con una cierta élite de la sociedad, pero que no está arraigada en la ciudadanía, ni en "la vida cotidiana" de las personas.

[quote]”Nuestro caso, (América Latina), es más grave. No solo hay que operar quirúrgicamente, sino trabajar mucho en la educación”, un hecho que implica un período de tiempo a mediano y largo plazo, explicó.[/quote]

fotoamericaeconomiaEn los últimos meses, añadió: “el sector privado ha demostrado su preocupación por esta situación que la calle expresa con protestas y manifestaciones”. Señaló que el empresariado "no puede ser parte del problema, y tiene que ser parte de la solución".

Para poder creer en una estrategia anticorrupción, agregó, es necesario "un pacto nacional" que demuestre el compromiso con la lucha y la defensa del concepto del "bien común".

"Yo no voy a dar una receta (…), pero sí hay una idea que a mí me seduce mucho y tiene que ver con la impunidad", manifestó Ugaz. Por ello, apostó por empezar con "la identificación de los peces gordos"; y luego, "empezar a freírlos", para que respondan por sus actos delictivos ante la justicia, y pelear para golpear mortalmente a la impunidad hasta erradicarla de Latinoamérica.

En este sentido, Ugaz indicó que: “hay la necesidad de implementar un sistema de control con liderazgo, máxime cuando los mayores casos de corrupción se dan en los casos de licitación pública, donde los organismos de control actuales llegan tarde, llegan mal, o nunca llegan".

"Sí es posible conseguir un resultado posible en esta materia", concluyó. Pero se necesitarían políticos honestos, que no sean crápulas que defienden la corrupción del poder ejecutivo en todas sus formas. Y esto es justamente lo que no vemos que ocurra en Latinoamérica.

Referencias:

Poderosos narcos montaron negocios en Ecuador

http://www.elcomercio.com/actualidad/narcotraficantes-negocios-ecuador-antinarcoticos-drogas.html

Impactos: 0

Deja una respuesta