De hacerse esto una realidad,
… la economia mundia tendria que sujetarse al salario, como es justo, y no el salario a la economia¨, como ocurre hasta ahora.
En todas las naciones del mundo se ha establecido el salario mínimo. Preguntémonos, ¿por que razón no se establece en todo el mundo un tope al salario máximo? Si esto ocurriera, veríamos que todos los males que aquejan a la humanidad desaparecería de uno en uno a una velocidad vertiginosa.
Si tu estas de acuerdo con esta moción comparte esta pagina con tus amigos y familiares.
El salario máximo en relación con el salario y el salario mínimo, es la retribución máxima legal que puede recibir un trabajador por cuenta ajena o, en su caso, un representante político, un miembro de un gobierno, un inversor, un directivo o ejecutivo empresarial, un financiero e incluso un empresario.
En algunas legislaciones se establece el límite o tope salarial para cotizar en los sistemas públicos de seguridad social (desempleo, pensiones). En los últimos años, con la aparición de la crisis económica del 2008-2013 han surgido reivindicaciones de un límite salarial o salario máximo, o retribución máxima que realizan economistas, sindicatos, partidos políticos de izquierda e incluso desde proyectos económicos como la Economía del bien común.
Propuestas de salario máximo limitan los topes de prestaciones de la seguridad social. El salario máximo es considerado a la hora de establecer topes salariales para las cotizaciones en los sistemas públicos de seguridad social. Estos topes varían de unos países a otros.
Propuesta de salario máximo en la Economía del bien común
El salario máximo es una de las reivindicaciones de la Economía del bien común que considera dentro de sus propuestas la limitación de un salario máximo tanto para los trabajadores como para los inversores de capital en las empresas de hasta 20 veces el salario mínimo legalmente establecido.
20 veces es demaciado, 10 es lo correcto
Propuesta sindical en Estados Unidos
La enorme diferencia de salarios en los Estados Unidos -la gran divergencia en palabras del economista Paul Krugman-, ha llevado a organizaciones sindicales a reclamar la aprobación por el Congreso de una ley que limite el salario máximo a 25 veces el salario mínimo legal autorizado.
Propuesta sindical en Gran Bretaña
Brendan Barber, secretario general de los sindicatos británicos, ha solicitado al Gobierno la creación de una comisión del Parlamento que estudie tanto las causas de la enorme polarización de las rentas como el establecimiento de un máximo de ingresos para cualquier persona en Gran Bretaña.
Propuesta sindical en España
En España, se ha propuesto desde Izquierda Unida, en boca de Cayo Lara la aprobación del salario máximo interprofesional, del mismo modo que existe un salario mínimo interprofesional. UGT, y en relación con los empleados públicos propuso el establecimiento de un salario máximo interprofesional en 2011 de 5.000 Euros, unas 6 veces el salario mínimo interprofesional que en 2011 era de 641,40 euros.4 Joaquín García Arranz propone la creación de un salario máximo sectorial.
Impactos: 0