Rafael Correa: El Delincuente

Emilio Palacio
Emilio Palacio
“No peleamos contra un programa de gobierno sino contra un delincuente….”

Así lo afirmó el día 16 de Marzo, 2014, Emilio Palacio, el periodista ecuatoriano auto expatriado y ahora domiciliado en la ciudad de Miami, FL USA, quien arremete nuevamente contra su “perseguidor” y “verdugo personal”, el Economista Rafael Correa Delgado, al declarar publicamente que: “Los Ecuatorianos no peleamos contra un programa de gobierno sino contra un delincuente“, frases estas, dichas con toda la dedicatoria del caso contra el Presidente del Ecuador por sus constantes farzas, mentiras y acosos a la ciudadanía opositora, además de sus ya conocidos actos de corrupción y abusos del poder contra del estado Ecuatoriano y contra sus habitantes. No sin razon, Correa recibió también el meritorio apodo de “El Cuentero de Carondelet“, como así lo bautizó el escritor y gran periodista argentino “Nicolás Márquez” en su obra: “El Cuentero de Carondete“.

Correa, ha sido castigado “literalmente” desde todo el mundo por la opinión pública y periodistas defensores de la libertad de expresión, además de las organizaciones de derechos humanos que estan atentos a las constantes farzas, mentiras, acosos y persecusiones, -comprobables-, de Rafael Correa, contra la población civil ecuatoriana, dentro y fuera del país.

Los Ecuatorianos, igual que lo que ocurre con la oposición en Venezuela con Maduro, ya estan artos de tantas bajezas y ultrajes proferidos por parte de quien debería estar protegiendo a los ecuatorianos por mandato constitucional, y sin embargo, son atacados y perseguidos por la majestad presidencial y su pandilla de delincuentes, actuando en diferentes cargos públicos de gran relevancia, conforme lo han denunciado asambleistas y ciudadanos opositores al régimen.

En su artículo periodístico: “Se busca, hombre o mujer, trabajo difícil, mala paga”, Emilio Palacio hace un breve analisis de como es que Correa llegó al poder. Aclara que “hay muchos que acusan al actual mandatario del odio entre clases que existe en el Ecuador, mientras afirma que pierden de vista que Correa no provocó ese odio, sólo lo exacerbó.”

Dice además en su artículo que “Hoy los escenarios han cambiado, pero el método para llegar al poder podría ser el mismo. Las últimas elecciones demostraron, después de siete años de ladratinas y persecución, que los ecuatorianos comienzan a cansarse del odio. Ahora quieren algo de paz y tolerancia. Pero, (siempre hay un pero), todavía son muchos los que no están dispuestos a pagar el precio: no quieren arriesgarse, no quieren enfrentar al odio cara a cara, en las calles. Le temen. Se refugian en la comodidad del voto secreto en las urnas.

Palacio pide abiertamente que los líderes políticos den un paso al frente y no un paso atráz, entre las multitudes. Buscamos, dice él: un líder que nos invite a luchar, a no escondernos.

Las diferencias con Correa no son ideológicas, dice Palacio. Robarle $600.000 dólares al Banco del Pichincha no es una diferencia ideológica. Encerrar en una mazmorra al Coronel César Carrión, a los 10 de Luluncoto, o a la profesora Mery Zamora, para sembrar el terror, no es una discrepancia filosófica. Ordenar que disparen contra un hospital [lleno de civiles], provocando así la muerte del policía Froilán Jiménez, y muchos inocentes más, no es una polémica intelectual. Lo que nos separa de Correa, “no son ideas abstractas sino delitos”. No peleamos contra un programa de gobierno sino contra un delincuente, sostiene Emilio Palacio.

Y finalmente, Palacio nos da un ejemplo cívico histórico, el de una mujer que a su parecer “si tiene los pantalones en su puesto”, habla de Manuela Cañizares. Desde su punto de vista, probablemente los hombres en el Ecuador ya no tienen pantalones, o ya se les cayeron los que tenian, …. al suelo. Y no para mostrar su hombría, sino por ser manitas quebradas. Hasta nos recordo la frase célebre de Manuela Cañizáres que dijo: “Cobardes, hombres nacidos para la servidumbre, ¿de qué tenéis miedo? ¿Sabéis que no hay tiempo que perder?”

Mientras tanto, mientras más tiempo le dan al Cuentero de Carondelet, … mas oprimida esta la ciudadania ecuatoriana! más saqueada sus arcas nacionales, mas inocentes en las cárceles, mas perseguidos por todas partes.

He ahí el caso de las últimas víctimas de Rafael Correa, el Asambleista Cléver Jiménez y su asistente Fernando Villavicencio. Si esto le pasa a un Asambleista que supuestamente tiene un fuero y protección contitucional que no debe ser allenada por ninguna autoridad civil ni militar, ya puede imaginarse el mundo entero, lo que sucede y puede sucederle a los ciudadanos comunes, aquellos que no cuentan con ningún tipo de protección legal ni civil para protegerse de los usos y abusos del poder por parte de la majestad presidencial

¿Hasta cuando vamos a permitir tantos abusos del poder? ¿Hasta cuando? , dicen los ecuatorianos por todas partes.

losfalsoslideres

Fuentes:

http://emilio.ubicatv.com/se-busca-hombre-o-mujer-trabajo-dificil-mala-paga-por-emilio-palacio/

http://daprose.net/bitacoras/ecuador/2013/01/27/ya-tenemos-un-cuentero-lo-tenemos-en-carondelet/

http://daprose.net/bitacoras/ecuador/2013/11/22/andres-paez-responde-correa-con-20-pruebas/

http://www.freedomhouse.org/article/correa-continues-assault-freedom-expression-ecuador

Impactos: 0

Deja una respuesta