¿Somos el producto de la evolución o de la creación?

382451_258899207583692_1996454601_nEl ser humano tiene la tendencia de poner al hombre como el centro y la razón del conocimiento, pero para mí es todo lo contrario, el hombre es el resultado del conocimiento, un viajero esporádico en ese mar de sabiduría que es eterna y la cual es completamente ajena al hombre. Pero al mismo tiempo, nosotros llevamos parte de esa sabiduría impregnada en nosotros mismos.

El ser creado no puede pensarse como el centro del conocimiento, sino solamente unos de los resultados de él. Pasamos por esta película de conocimiento como una ráfaga esporádica de inteligencia e intentamos comprender el medio ambiente al que hemos penetrado por un cortísimo espacio de tiempo. Somos apenas un destello, un impulso de muy corta vida en esta vasta playa de tiempo y sabiduría que nos rodea.

A pesar de que el tiempo y la evolución si existen, ello no es un invento humano, y ni siquiera somos el resultado del tiempo.

Para que exista la vida, tiene que existir la continuidad o la serializacion de eventos, de allí que el tiempo no es una invención del hombre, sino de un ser más inteligente que el hombre, por que el hombre mismo es el producto de esas serializaciones, y no las serializaciones el producto del hombre. El resultado de las serializaciones no puede ser el inventor del tiempo por que uno de los ingredientes principales de la creacion es el mismo tiempo, el hombre es el resultado de un proceso inteligente que sometido y regulado por el tiempo es como llega a ser aquello para lo cual se planifico su existencia de una manera muy inteligente.

Tratare de explicarlo de una manera más comprensible. En las comunicaciones digitales, existe un mecanismo llamado en el idioma Ingles como “CARRIER”, en español seria “TRANSPORTADOR”. El trabajo del transportador es cumplir con la función de un reloj de tiempo “artificial”, -creado por el hombre-, para tomar el control total del tiempo virtual, tiempo este que es exactamente igual al tiempo real. Es algo así como un “tiempo artificial” creado dentro de un “tiempo real”.

Pero el tiempo artificial si es controlable, mientras al tiempo real no podemos controlarlo.

La función del CARRIER o TRANSPORTADOR es separar eventos en espacios de tiempo exactos que combinados unos con otros, producen espacios cortos o largos de tiempo entre los cuales podemos transportar eventos. Estos eventos controlados por el TRANSPORTADOR hacen posible situaciones que podrían parecer estados ESTATICOS o ANIMADOS frente a un OBSERVADOR COMUN, o frente al MEDIO AMBIENTE.

En todo caso, el tiempo o TRANSPORTADOR DE EVENTOS fue indispensable para que exista la CONTINUIDAD que a su vez, llevo a la creación de todo lo que existe. Incluso la vida misma. El tiempo es la primera y más antigua de las creaciones de DIOS, y si profundizamos un poco más en esto, antes de que exista el átomo, este ya trajo consigo las revoluciones de protones y electrones que se mueven a velocidades vertiginosas, siguiendo leyes físicas exactas, pero con una precisión de tiempo más precisa que el mejor reloj inventado por el hombre.

No existiría ningún ATOMO si este no llevara impregnado en su propia vida el TRANPORTADOR o REGULADOR DE TIEMPO y sus propias leyes físicas que lo regulan y limitan.

Siendo el ATOMO, el componente esencial de todo lo que existe en el universo, entonces el TIEMPO fue una INVENCION anterior a la EXISTENCIA DEL HOMBRE y aun de todo lo que existe.

Quizás DIOS lo llama de otra manera, quizá TRANSPORTADOR, CARRIER o lo que fuera, pero el hombre lo nombro TIEMPO, o TIME, o como fuese su nombre en cada idioma.

El Universo entero no podría haber existido sin ese BIG BANG! La explosión inicial que dio origen al tiempo, los átomos y a todas las leyes físicas que ahora gobiernan el universo; y gracias al tiempo, es que se pudieron formar los átomos que están cargados de esa ENERGIA que transporta cada uno, y con los átomos, damos lugar a los elementos básicos del universo, [la tabla de elementos], y con esos elementos básicos, “combinados o agrupados supra inteligentemente”, unos con otros, se da origen a la vida, y a todas las especies.

Son átomos de diferente naturaleza cada uno, los que agrupados inteligentemente forman esos mapas genéticos o DNA de cada especie. Incluso de todo lo que es visible e invisible al ojo humano.

Quiero acotar aquí que, no todo lo que es invisible al ojo humano es en realidad invisible, sino que el ojo humano solo puede capturar imágenes de hasta 30 tomas o vistas por segundo, cualquier cosa más rápido que eso es invisible a nosotros, pero no es invisible a ojos electrónicos más rápidos que el ojo humano. De allí que ciertas cámaras digitales pueden capturar objetos volando a velocidades que son tan rápidas, que pasan desapercibidos al ojo humano. ¿Estará explicado allí el hecho de que Dios está en todas partes? Con seguridad así es, Dios posiblemente es mucho más rápido que el ojo humano, en consecuencia, no podemos ver sus movimientos. ¿Son ellos los espíritus de que habla la Biblia?

La serialización fue perfecta. Producto de una mente supra inteligente a la cual el ser humano no alcanzaria jamás en conocimiento. Todo lo visible e invisible está formado por esos átomos que conllevan energía regulada, cada una al nivel atómico que le corresponde, gracias el TRANSPORTADOR de tiempo universal el cual funciona como una “POLEA DE ENGRANAJE” entre uno y otro átomo, creando la maquina artificial atomica más perfecta del universo. De allí en adelante, todo dependerá de cómo están agrupados los diferentes ATOMOS inventados por el creador de ATOMOS. Pues nada puede nacer de la nada, y todo nace necesariamente de un planeamiento exacto preciso y supra inteligente.  Ese gran iniciador de todos los eventos es YAWE-DIOS. Nuestro creador.

Pero, ¿somos su creación y hay un fin para todo esto?   Esta en nosotros descubrir el propósito del creador al momento de decidir que nosotros tenemos un propósito, una función específica, una meta, y meditar que fuimos diseñados inteligentemente para cumplir con un fin especifico. ¿Cuál es ese fin?

El romanticismo humano combinado con el poder de imaginación que ya tiene cada individuo, lo hace sucumbir en cuentos fabulosos e ideas imaginarias sobre su propia existencia. De allí que la Biblia dice que: “es más valioso para el ser humano conocerse a sí mismo que todas las posesiones y riqueza que pueda lograr en su vida entera”. Allí está el secreto que ya no es un secreto, y que es revelado por Dios.

Así mismo, de la misma manera que si existe una razón para la vida, también existe una razón para la muerte. No es algo difícil de entender esto sino más bien algo escalofriante.

Debido a que Dios creó el tiempo, y a los elementos fundamentales del universo, y también a las leyes físicas que lo sostiene, estoy enteramente de acuerdo en que la evolución si existe como una consecuencia del tiempo, pero no podemos ser tan arrogantes en pensar que la gran organización inteligente de esos elementos como es la vida misma, sea un resultado de la evolución solamente, sino más bien de la participación de una mente supra inteligente que utiliza correctamente esos componentes y leyes, que ya existen en el universo, gracias a un creador inicial.

No podemos pensar que la naturaleza por si sola sea la creadora de tanta perfección, por una simple razón: La evolución es contraria a la creación. Mientras la evolución es la consecuencia accidental de eventos, la creación es la única explicación de todos los actos que no son accidentales sino completamente comprobables e increíblemente inteligentes.

Repito, no descarto la existencia del tiempo y de la evolución como una consecuencia del tiempo. Pero también reconozco por simple sentido común que si usted tira al viento un juego de 52 cartas de juego, (naipes), bien organizadas, y esperamos durante millones de millones de años para que esas cartas se puedan reorganizar nuevamente a su estado original, eso nunca jamás lo veremos.

Usemos el sentido común en esto. Para que las 52 cartas estén perfectamente ordenadas, por números y colores, tiene que obligatoriamente existir una mente y una actividad de un ser pensante, alguien que si sabe cuál es el #1, y luego, que numero le sigue a ese, o sea el #2, etc. Ningún proceso evolutivo cuenta con tal inteligencia, sino con “ninguna inteligencia”, repito, a pesar de que si existe la evolución, pero la evolución no trae consigo ninguna inteligencia.

Mientras la evolución sigue el curso natural de los eventos, que es lo que conocemos como la continuidad de los eventos que darán curso a otros eventos, todos ellos “accidentales” y otros “pre programados”, la vida y la perfección que existe en el universo, no es producto de la evolución sino de una creación meticulosa, tanto de eventos como de leyes físicas, y de códigos genéticos altamente ideados para dar paso a la vida, para lo cual: el viento, el agua, el aire, el sol y las rocas, no importa cuánto se muevan, ni por cuánto tiempo se muevan, no tienen la inteligencia necesaria para saber qué cosa va con que otra cosa, ni en qué momento deben ir juntas, y peor podrían definir un proceso tan complejo como es la creación precisa de millones de eventos para que finalmente se pueda producir el gran ser humano que es usted.

Un código genético, así sea el código más simple como lo es un código MORSE, necesito de un ser pensante para definirlo, y para decretar sus leyes de comportamiento. El código genético y su método de dar paso a la vida, es un proceso que está muy lejos de ser un proceso evolutivo, por esa simple razón de que, en la evolución no hay inteligencia sino solamente accidente, y si en verdad fuéramos el resultado de la evolución, entonces, tendríamos la nariz en el trasero, o la boca en la cintura, 8 patas deformes y torcidas, quizás 5 ojos, o quizá solo un dedo.

La perfección que refleja cada criatura viviente, en sí misma, es el certificado de fabricación garantizado y respaldado por ese insuperable ser supremo que nos acompaña desde el inicio de todos los tiempos. Somos el producto de la creación.

Para aprender más sobre este tópico, les recomiendo leer:
http://www.netlogo.biz/article.asp?entry=370

Impactos: 1

Deja una respuesta