Trágico desenlace se espera en Ecuador

10418314_10152792317616086_2856330957202266287_nEl régimen de Rafael Correa Delgado y su aparente pandilla de rufianes, ladrones, acosadores y asesinos, conducen al Ecuador hacia una inminente implosión socio-política, con la sospecha adicional de que integrantes claves de su gabinete y de las Fuerzas Armadas, están involucrados en el narcotráfico, lo cual espanta las esperanzas de que eventualmente las FF.AA. intervengan para poner un orden definitivo, así lo señala el informe de Francisco Huerta Montalvo, quien presidio la Comisión de la Verdad para investigar los hechos de Angostura.

Huerta advierte que el país está viviendo una narco-democracia, y en consecuencia, el país ha ingresado a una etapa de caos, hambruna, mal manejo de los fondos públicos, corrupción gubernamental, asesinatos, lavado de dinero, persecuciones por todos lados, y la gran agitación social, política y económica que ya se ha venido presenciando ultimamente en todo el país.

1959286_631291643611253_1332860818_nLa debilidad y desunidad del frente de oposición, sumado a las intenciones de un régimen “altamente corrupto”, que maniobra y manipula la constitución y las leyes a su gusto y antojo para permanecer indefinidamente en el poder, están alejando a toda costa la posibilidad de que se produzca una transición democrática y organizada en el país, elevando así el riesgo de un desenlace "cruel" y "violento", en medio de esta crisis que parece estar siendo "ignorada totalmente" por los países del hemisferio.

Un final "caótico" y extremadamente "violento", es lo que se espera que ocurra muy pronto en el Ecuador, y se tornará más probable con el transcurso de cada día. Esto tendrá serias repercusiones en los países vecinos de Ecuador, y en toda la región del MercoSUR/ALBA.

El actual régimen está encadenado a una espiral de muerte económica y política, dentro de la cual múltiples dinámicas que se respaldan mutuamente, dificultan que se pueda escapar a la calamidad que se viene encima. El país enfrenta actualmente un estancamiento político, evidenciado en el forcejeo de una sociedad que anhela un cambio, y una cúpula política "maliciosa" y "corrupta" atrincherada en el poder, lo cual hace improbable que el Ecuador pueda resolver la crisis por su propia cuenta, en medio de una situación económica que se torna cada día peor.

735469_586329271394343_1112511607_oLa interacción de varios factores como el estancamiento político, la corrupción, la persecución por parte del estado a la libertad de prensa y a los derechos fundamentales del ser humano, la imposición de leyes anti-sociales, sugieren que la situación podría degenerar en un colapso económico y en el caos político, posiblemente acompañado de escases con hambruna, enfermedades y violencia en medio del choque entre personas desesperadas por sobrevivir, y un gobierno narco-dependiente desesperado por mantener el control.

Más allá de las protestas políticas, a la medida de que las condiciones sigan deteriorándose, la policía y el ejército van a tener que incrementar el uso de la fuerza para preservar el orden. La pugna cada vez se intensifica más y los brotes de violencia extrema ya se han testificado en numerosas marchas populares sedientas de seriedad, equidad y justicia.

[quote]“Hemos llegado al límite ”de la tolerancia“ y esto no puede seguir así”, afirmó el ministro de defensa Fernando Cordero, quien en un diálogo con periodistas de agencias de noticias aseguró que las fuerzas del orden ya no tolerarán actos violentos como los que se registraron en días anteriores, aunque no dio más detalles sobre los próximos ataques gubernamentales que este planeando o preparando el estado en contra la población civil.[/quote]

La gran estrategia del correismo para "dominar salvajemente" al pueblo ecuatoriano se evidencia en un "terrorismo de estado" copiado al pie de la letra del gobierno de Cuba, país en donde se ha acallado a la fuerza a toda la población para hacerles tragar una dictadura que ya lleva mas de 55 años. Así es como logra el correismo acallar y amaniatar a todos los focos de protesta de los ecuatorianos, aterrorizando a la población civil con amenazas de muerte, acosos y persecusiones judiciales, y finalmente, con el "asesinato impune" de innumerables opositores al régimen.

La crisis ecuatoriana se ha venido gestado desde hace 8 años con la introducción del Socialismo del Siglo XXI, impuesto por un presidente corrupto, sinvergüenza y mentiroso a mas no poder, traidor que condujo a la adopción de prácticas corruptas, anti-sociales y anti-empresariales, que han venido destruyendo poco a poco, -virtualmente-, la actividad empresarial y productiva.

La producción ha venido colapsado, el desempleo sigue aumentando, las cifras gubernamentales son finamente alteradas para hacer lucir bien al gobierno, y el país debe ahora importar alimentos que necesita para alimentar a su gente. Con el resultado de que los pobres tiene cada vez mayores dificultades para comer y para sobrevivir con dignidad y respeto.

En su practica de acosar y perseguir al empresariado, al líder social y al ciudadano común, el régimen correísta esta condenando la suerte del país al caos social y económico, evidenciado ya en la confrontación de pueblo contra pueblo a lo largo y ancho de todo el país. Pero allí también, el correísmo incurrió en graves pecados que están siendo ahora pagados por la sociedad ecuatoriana, incluyendo el altísimo endeudamiento externo a altas tazas de interés, el despilfarro del dinero proveniente de una bonanza petrolera que se fue al suelo sin haber tomado las medidas que contrarresten la caída del precio del petroleo, sumándose el incumplimiento de contratos, la asignación de contratos a dedo, la falta de fiscalización, la criminalización de la protesta social, la falta de mantenimiento de los campos petroleros, y la decisión de usar los fondos apartados para la expansión de la industria petrolera en programas sociales y en subsidiar proyectos partidistas y mediocres.

Bajo todo ese escenario decadente, sumando a la caída de los precios del petróleo, el gobierno se está quedando "rápidamente" sin dinero.

mafiaecuatorianaEl colapso es inminente, la posible implementación de una moneda propia se hace cada vez mas aparente por el alto grado de corrupción y de mal manejo de la economía. Hace mucho rato ya se hubiese propiciado un cambio de gobierno por la vía electoral, en cualquier país marginalmente democrático, no así en el Ecuador, en donde todo esta controlado por una mafia gubernamental muy bien dirigida por un élite corrupta, ladrona y sinvergüenza.

Todos los países “marginalmente democráticos” deberían tener una salida militar como una opción a esta problemática. "Si quedara demostrado que un gobierno colocó a su pueblo o la estabilidad del país en riesgo, entonces los militares, como garantes del poder público, se vería obligado a intervenir para salvar al país”. Pero esto no ocurre en una sociedad manipulada por una narco-democracia dirigida como una organización delincuencial altamente organizada y con el apoyo de fuerzas de inteligencia extranjera, como lo es la asociación cubana, iraní y los carteles de droga.

correa_retrato_de_un_padre_de_la_patriaTrágicamente, en Ecuador, los mecanismos correctivos, como son el poder electoral o el militar, no parecen estar en condiciones de funcionar a tiempo para evitar una tragedia. Aún cuando la popularidad de Correa está por el piso, mintiendo y fingiendo al mundo un respaldo popular que no se ve en ningún lado, con encuestas prefabricadas para favorecer al oficialismo, añadido el férreo control del régimen sobre el sistema electoral, los medios de comunicación y los poderes legislativos y judicial, sumado a las restricciones a la prensa y a los derechos civiles, todo esto reduce la posibilidad de que los ecuatorianos logren salir de este régimen corrupto por la vía electoral.

La vía de la violencia extrema toma cada día más su autenticidad. Pero la situación no luce mucho mejor del lado militar tampoco. El liderazgo militar ecuatoriano parece estar bajo un control narcótico del gobierno de Cuba, demasiado comprometido con el ejecutivo y con intereses extranjeros a través de su participación en actividades de protección a un gobierno delictivo como para intervenir y restaurar el orden democrático.

En una situación que genera grandes dudas sobre la disposición de la alta cúpula militar ecuatoriana para proteger al mismo pueblo ecuatoriano y no a un gobierno corrupto como el que ya se ha evidenciado, podría ser que no exista la posibilidad de una presencia histórica de las FF.AA. ante este conflicto. Los militares están dedicados a proteger la corrupción a como de lugar, eso ya se ha visto, quizas debido a que tienen todos los incentivos para evitar el retorno a la democracia.

detonanexplosivo

image-0009

JuanVizueta

 

Referencias:

http://www.larepublica.ec/blog/politica/2015/07/10/cordero-desmiente-supuesto-descontento-fuerzas-armadas/

http://www.semana.com/mundo/articulo/rafael-correa-tambien-espia-ciudadanos/348935-3

http://www.ecuavisa.com/articulo/noticias/nacional/113681-detonan-explosivo-puerta-sede-alianza-pais-guayaquil

Poderosos narcos montaron negocios en Ecuador

http://www.elcomercio.com/actualidad/narcotraficantes-negocios-ecuador-antinarcoticos-drogas.html

Impactos: 0

Deja una respuesta